martes, 1 de julio de 2014

CREA UNA WEBQUEST

‘’Violencia Intrafamiliar”

Autor: Jenny Cepeda
E-mail: guilenny@hotmail.com
Área: Psicologia del Desarrollo
Nivel: Universitario


INTRODUCCIÓN



Entendemos que la violencia Intrafamiliar es aquella violencia que tiene lugar dentro de la familia, ya sea que el agresor comparta o haya compartido el mismo domicilio, y que comprende, entre otros, violación, maltrato físico, psicológico y abuso sexual. Si no tomamos conciencia cada uno de nosotros de la violencia que generamos en nuestra casa, en nuestro trabajo, en la calle o donde sea que convivamos, no podemos contribuir a que cese tanta violencia en este país tan reprimido. Cuando se refiere al término Violencia Intrafamiliar, se está aludiendo a todas las formas de abuso que tienen lugar en las relaciones entre quienes sostienen o han sostenido un vínculo afectivo relativamente estable. Me gustaría hablar un poco más detalladamente de esos golpes, que solamente los ven o los oyen quienes los dan, aunque no piensen en las consecuencias futuras y terribles que van a traer en sus hijos.
TAREACada alumno deberá investigar sobre el tema de la violencia intrafamiliar para socializar en el aula, se tomara en cuenta la participación y la creatividad de cada alumno.
PROCESODividirse en grupos de cuatro (4) para realizar trabajo grupal, se tomara en cuenta la participación de cada uno y su intelectualidad.
RECURSOShttp://violenciaintrafamiliar85.blogspot.com/2008/11/introduccin.html https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090216135018AAjgeH2 http://www.monografias.com/trabajos14/violen-intrafam/violen-intrafam.shtml http://html.rincondelvago.com/violencia-familiar_5.html
EVALUACIÓNSe le hara un cuestionario con preguntas dandole un valor a cada pregunta, luego socializar en el aula, se tomara en cuenta la participación y la creatividad de cada alumno.
CONCLUSIÓNEn cuanto al maltrato contra la mujer, consideramos que deberían de existir más centros de atención e información, para que las mujeres se sientan protegidas. Todos los integrantes de la sociedad debemos comprometernos más, para que las mujeres víctimas de violencia, sientan seguridad y se animen a realizar las denuncias. Estaría bueno que ayudemos a los demás, a solucionar sus problemas; no seamos egoístas, no pensemos únicamente en nosotros, hagámoslo como un acto de humanidad y solidaridad. La realización de este trabajo, nos a servido a nosotras como mujeres, que el día de mañana formaremos una familia y seremos madres; a razonar sobre este tema; Y nos dejo como enseñanza que debemos mantenernos informadas, y brindar ayuda a las mujeres que son víctima de violencia.
CRÉDITOShttp://violenciaintrafamiliar85.blogspot.com/2008/11/introduccin.html https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090216135018AAjgeH2 http://www.monografias.com/trabajos14/violen-intrafam/violen-intrafam.shtml http://html.rincondelvago.com/violencia-familiar_5.html

No hay comentarios.:

Publicar un comentario