
Preparada por: Jenny Cepeda
¿Qué es una Webquest?
Es un tipo de actividad de aprendizaje que se lleva a cabo con recursos que se encuentra en la red.
¿Qué es una Miniwebquest?
Es una estrategia
didáctica en que los alumnos son los que realmente construyen el
conocimiento que luego van a aprender.
¿Cuáles son sus partes y en qué consiste cada una de ellas?
·
Introducción: orienta al alumno
sobre los contenidos, debe ser atractivo que capte la atención del alumno.
·
Tarea: los
alumnos demuestran de manera planteada lo que aprendieron.
Recursos: el docente presenta una lista de páginas del internet que previamente ha seleccionado para facilitar al estudiante la investigación precisa sobre la temática.
Proceso: es la guía que el estudiante debe seguir para resolver la tarea y puede ser grupal o individual.
Evaluación: se le indica al alumno de qué forma va a ser evaluado.
Recursos: el docente presenta una lista de páginas del internet que previamente ha seleccionado para facilitar al estudiante la investigación precisa sobre la temática.
Proceso: es la guía que el estudiante debe seguir para resolver la tarea y puede ser grupal o individual.
Evaluación: se le indica al alumno de qué forma va a ser evaluado.
· Conclusión: se proporciona al
alumno la oportunidad de resumir la experiencia de lo que ha aprendido.
¿Cuál es su importancia?
Permite socializar el conocimiento y la experiencia de
los individuos de manera más efectiva, desarrollar habilidades cognitivas además
de incrementar las habilidades en el uso de las TICS.
¿Cuál es la diferencia entre Webquest y Mini Webquest?
La Webquest está compuesta de cinco pasos (Introducción, tarea, proceso,
evaluación y conclusión) mientras que las Miniquest consta de tres pasos
(escenario, tara y producto).
¿Cómo cree usted que la puede integrar a su clase?
Que bien Jenny me alegro que hayas sabido aprovechar ese espacio que Dios te dio, ampliando y enriqueciendo esos conocimientos.
ResponderBorrar